![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhHGFJ6TFv25zBNiVr78oh4okkzipK8uOUabVTOPdtFoC9QCJAbNaxBID70exTCAIboD4Rez_YlicYQ4eInZXSOSAaXSUTl3VHhHJF9CExqZseSilqQkp8y6Ctl4Q2bp3sUd77awjPhcOAo/s320/calabaza.bmp)
Hay millones de preguntas que nos envuelven y nos intrigan, preguntas sin respuesta logica previa con las cuales solo podemos entretenernos en divagaciones, y no sere una excepcion en esto. Bienvenidos a mis reflexiones del mundo.
viernes, 25 de junio de 2010
domingo, 20 de junio de 2010
Percepción del tiempo
El tiempo corre sin detenerse para ninguno de nosotros y nuestra percepción de él varía a lo largo de el mismo. Son una suma de diversos factores, la edad, la rutina, las nuevas experiencias, la sensacion de bienestar o de agonia, el interés o el aburrimiento son los que acrecentan o disminuyen su velocidad.
O más bien, nuestra percepción de el mismo.
Y yo me pregunto, ¿qué es? Qué es el tiempo? ¿cómo podemos saber cómo descifrar sus incógnitas? ¿el sentido que tiene? A veces desaparece y otras, como una mano de hierro, nos recuerda lo que en realidad somos. Elemento extraño, puro e inalcanzable. El único que prevalece y que ha sido testigo de nuestro paso por el mundo,el crecimiento del universo...increible e intrigante.
pero, ¿Y si pudiéramos controlarlo?
O más bien, nuestra percepción de el mismo.
Y yo me pregunto, ¿qué es? Qué es el tiempo? ¿cómo podemos saber cómo descifrar sus incógnitas? ¿el sentido que tiene? A veces desaparece y otras, como una mano de hierro, nos recuerda lo que en realidad somos. Elemento extraño, puro e inalcanzable. El único que prevalece y que ha sido testigo de nuestro paso por el mundo,el crecimiento del universo...increible e intrigante.
pero, ¿Y si pudiéramos controlarlo?
Suscribirse a:
Entradas (Atom)