sábado, 29 de mayo de 2010

cultura

Está establecido que debemos seguir unas pautas de conducta, una forma de vivir de acorde a la establecida. Nuestra forma de pensar, nuestra forma de ser y hasta los sueños estan regidos por esto, por la cultura.

A todo esto, ¿es bueno o malo?

Bueno enque la sociedad se desarrolla conjuntamente mediante los valores establecidos que ayudarán al individuo a ser alguien, a estar "aceptado", que le ayudarán a encontrar una forma de vida de acorde a sus expectativas. Una forma de ver el mundo.

Malo, que esta misma cultura y sociedad que da los valores te exenta de libertades, no se puede salir en exceso del modelo "ideal" ya que si eso ocurre el individuo se encontrará en una especie de vacío social, ya que no sigue las pautas, no es como todos, no es uno más. Tal vez reste sueños ya que nos impone una forma de pensamiento obligada, algo que debe ser así, rechazando cualquier otra idea... además la sociedad dará la espalda (salvo genuinas excepciones)a individuo y personas de su círculo, porque al juntarte con el individuo te atribuyen sus "defectos" a ti.

Un hombre no puede vestir falda, mas amores que uno peligroso, un anciano no puede ir a una discoteca,a una entrevista de trabajo no se puede ir en chándal, un niño no puede jugar a la comba, una niña no puede coger un actionman si no es para casarle con su barbie, una persona no puede decir lo que piensa porque aunque estemos en plenas libertades el cómo se dice, el a quién se dice, el cuándo y otra serie de factores influyen en el concepto que tendrá la otra persona sobre ti, y este concepto debe ser muy importante, porque con ésto se rige todo.

Y lo más extraño es que estos conceptos cambian según la cultura, y se llega a marginar a otros si sus costumbres son potencialmente muy distintas a las nuestras.

Me pregunto como sería el mundo sin esta tradición de valores...¿libre? ¿desastroso?

Sin duda, muy distinto al que conocemos.

1 comentario: