martes, 23 de noviembre de 2010

Universos paralelos

http://www.emiliosilveravazquez.com/blog/2009/04/19/universos-multiples-y-la-funcion-de-onda-del-universo/

¿ Y ahora qué?

pequeñeces

Cada vez que miro al cielo, me siento pequeña pequeña pequeña. No somos capaces de mirar más allá o no queremos ver lo frágiles y vulnerables que somos. ¿ Y qué somos?
Una cosa pequeña, una minuencia, una nimiedad.

Sólo hay que mirar hacia arriba, en comparación a un edificio que podrian caber 300 personas, cuantos edificios hay en un pueblo,cuantos pueblos hay en una provincia, provincias en comunidades autónomas, cuantas comunidades hay en un pais, cuantos paises hay en el mundo, cuantos planetas tenemos en el sistema solar, cuantos sistemas solares hay en el brazo de orión, cuantos brazos hay en nuestra galaxia, cuantas galaxias hay en el universo...? Suponiendo encima que la teoría de los universos paralelos no exista.

Somos ácaros, átomos, sbunidades atómicas, electrones en comparación. Más chiquitos aún...

¿ Y qué somos? ¿Y si nuestro universo no fuese mas que...no sé, una cosa que le hubiese crecido a un ser superior como se nos infecta una herida? ¿Y si no fuesemos más que la historia creada por un señor extraterrestre? ¿Y si fuesemos el sueño de un ornitorrinco? ¿ la conciencia de un esquizofrénico? ¿Y si nuestra realidad no fuese más que la invención de otro?

miércoles, 13 de octubre de 2010

la vida

A veces, pienso en el futuro. No en el futuro de mañana, sino en el final. Qué pasará cuando me muera. ¿ Qué será de lo que fui? ¿Quién me recordará? ¿Y si definitivamente no hay nada? Siento un vacío tan tremendo que no puedo evitar temblar.

Pero adivinad. Llegará de todas formas. Y sabéis qué? La muerte solo es un paso más en la vida.

viernes, 25 de junio de 2010

domingo, 20 de junio de 2010

Percepción del tiempo

El tiempo corre sin detenerse para ninguno de nosotros y nuestra percepción de él varía a lo largo de el mismo. Son una suma de diversos factores, la edad, la rutina, las nuevas experiencias, la sensacion de bienestar o de agonia, el interés o el aburrimiento son los que acrecentan o disminuyen su velocidad.

O más bien, nuestra percepción de el mismo.

Y yo me pregunto, ¿qué es? Qué es el tiempo? ¿cómo podemos saber cómo descifrar sus incógnitas? ¿el sentido que tiene? A veces desaparece y otras, como una mano de hierro, nos recuerda lo que en realidad somos. Elemento extraño, puro e inalcanzable. El único que prevalece y que ha sido testigo de nuestro paso por el mundo,el crecimiento del universo...increible e intrigante.

pero, ¿Y si pudiéramos controlarlo?

sábado, 29 de mayo de 2010

cultura

Está establecido que debemos seguir unas pautas de conducta, una forma de vivir de acorde a la establecida. Nuestra forma de pensar, nuestra forma de ser y hasta los sueños estan regidos por esto, por la cultura.

A todo esto, ¿es bueno o malo?

Bueno enque la sociedad se desarrolla conjuntamente mediante los valores establecidos que ayudarán al individuo a ser alguien, a estar "aceptado", que le ayudarán a encontrar una forma de vida de acorde a sus expectativas. Una forma de ver el mundo.

Malo, que esta misma cultura y sociedad que da los valores te exenta de libertades, no se puede salir en exceso del modelo "ideal" ya que si eso ocurre el individuo se encontrará en una especie de vacío social, ya que no sigue las pautas, no es como todos, no es uno más. Tal vez reste sueños ya que nos impone una forma de pensamiento obligada, algo que debe ser así, rechazando cualquier otra idea... además la sociedad dará la espalda (salvo genuinas excepciones)a individuo y personas de su círculo, porque al juntarte con el individuo te atribuyen sus "defectos" a ti.

Un hombre no puede vestir falda, mas amores que uno peligroso, un anciano no puede ir a una discoteca,a una entrevista de trabajo no se puede ir en chándal, un niño no puede jugar a la comba, una niña no puede coger un actionman si no es para casarle con su barbie, una persona no puede decir lo que piensa porque aunque estemos en plenas libertades el cómo se dice, el a quién se dice, el cuándo y otra serie de factores influyen en el concepto que tendrá la otra persona sobre ti, y este concepto debe ser muy importante, porque con ésto se rige todo.

Y lo más extraño es que estos conceptos cambian según la cultura, y se llega a marginar a otros si sus costumbres son potencialmente muy distintas a las nuestras.

Me pregunto como sería el mundo sin esta tradición de valores...¿libre? ¿desastroso?

Sin duda, muy distinto al que conocemos.

domingo, 23 de mayo de 2010

Felicidad

Grandes pensadores afirman que el hombre busca la felicidad, la felicidad suprema e inmensa,la que perdura en el tiempo.

¿Y si, ofuscados en encontrarla, no sepan reconocerla?
¿Por que tiene que ser durarera? ¿Una meta en su causa?

Creo que estaban equivocados, la felicidad existe y aparece constantemente, en una sonrisa, en un paseo por la arena, en una superacion personal, en una cancion, en una caricia, en un abrazo, en un reencuentro, en la lluvia, en los pequeños detalles...

Que culpa tendran, que ciegos en encontrarla, no se hayan percatado de las cositas pequeñas. En fin, esto es solo otra filosofia de la vida.

Virus

Cuando aprendi que era un virus,con su maquinaria y su forma de "actuar" quede sorprendida. Y aparecio en mi la pregunta, ¿cual es su logica de ser? criaturas cuyo unico proposito es dominar una celula ajena a el, para replicarse con los metodos de su victima y salir a millones de esta provocandole la muerte para volverlo a hacer en otras. Eso es todo. Eso es un virus.

La duda era inmensa y constante. Comence a indagar en teorias y me sorprendio una.

Puede ser un metodo de control, control de especies, supongo que en todo debe haber un equilibrio ¿no? cuando se sobrepasa de lo establecido pues pandemia y punto. ¿quien ha podido haberlos hecho? te recuerdo que no estan desde hace dos dias -dije yo. Tal vez haya algo superior, algo que haya podido hacerlo, tal vez solo seamos hormiguitas, o mas bien, piezas de un enorme juego.

y si fuera asi? me pregunto que pensara el jugador, al ver que estamos intentando controlar su maquinaria de control...



Abierta a nuevas teorias.